Somos matronas y matrones que se unen para impulsar una matronería acorde al momento actual, sin ningún tipo de violencia. Representamos nuevas formas de ejercer la profesión, de una manera integral, diversa, inclusiva, respetuosa y feminista. Queremos reposicionar una matronería más autónoma, independiente y empoderada. Queremos representar la voz de diversos colectivos y organizaciones que históricamente han estado al margen de las discusiones nacionales sobre salud pública, sexual y reproductiva, propiciando un espacio donde todas las miradas de la matronería puedan participar de la toma de decisiones que influyen en los usuaries y en la forma de ejercer nuestra profesión. Nuestra filosofía y visión como organización es aportar al país con una matronería que vele por el respeto a los derechos de todas las mujeres, diversidades y disidencias, reconociendo el derecho pleno a una salud integral dentro de todo el territorio nacional. Adherimos a los instrumentos nacionales e internacionales que reconocen la igualdad entre los géneros, la erradicación de toda forma de violencia contra la mujer y el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de toda la población, trabajando de manera innovadora de la mano con otras disciplinas. Esperamos fortalecer y unificar a la matronería en cada rincón del país bajo los principios del trabajo colectivo, buen trato, sororidad, empatía, garantía de los derechos humanos, democracia y dignidad. Nuestro directorio está compuesto por:
Matrona. Doula. Formación en Aromaterapia Clínica y Parto en Movimiento. Postítulo Gestación Parto y Nacimiento Consciente, USACH. Miembra de Consultorio Virtual de Matronas y REDFEMSALUD (Red Feminista de Trabajadoras y Estudiantes de la Salud). Se desempeña actualmente como matrona clínica del Hospital San Juan de Dios, de Santiago. Su interés por los derechos del nacimiento le han hecho trabajar en iniciativas para fortalecer la educación e información de las mujeres y población. Experiencia en Brasil y España.
Matrona Feminista. Egresada de la Universidad Austral de Chile. Diplomada en Autoridad Sanitaria y Gestión en Salud Pública. Activista de la Asamblea Feminista Plurinacional y miembra fundadora de REDFEMSALUD (Red Feminista de Trabajadoras y Estudiantes de la Salud). Vasta trayectoria en la dirigencia en gremios de la Salud. Ha trabajado en el servicio público de salud hace ya cerca de 10 años, entre cargos directivos como Directora de Cesfam, Encargada GES en SSMN y Asesora Gabinete Ministerio Desarrollo Social. Actualmente en docencia de pregrado y atención ginecológica de usuaries LGTBIQA+
Matrón. Maestría en Administración de Salud. Investigador adjunto en la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Trabaja en el servicio público a cargo de las SAIP (Salas de Atención Integral del Parto) en la Maternidad del Hospital La Florida, Santiago. Activista del Parto Respetado; miembro fundador y director del Observatorio chileno de violencia obstétrica (OVO-Chile).
Matrona Egresada de la Universidad de Santiago de Chile. Diplomada en Gestión en Salud. Diplomada Educación Superior. Consultora de Lactancia. Ex dirigente Regional Matronas Santiago. Se desempeña en servicio público de salud desde hace 10 años. Actualmente en la unidad de partos-pabellón del Hospital Sótero del Río.
Matrona. Actualmente se desempeña en el servicio público, en la Urgencia de la Maternidad del Hospital Clínico San Borja Arriarán. Su interés en el servicio público consiste principalmente en creer en una salud digna, de calidad, donde los derechos de las mujeres se respeten. Fortalecer su empoderamiento y potenciar la toma de decisiones.
Matrona y Mamá. Diplomada en Parto Natural, Acupunturista, Certificada en Medicina Placentaria, Asesora en Lactancia Materna. Pdta. Asociación Gremial Maternas Chile. Directora de Obsnatura Viña del Mar. Experiencia en asistencia de partos naturales y en casa. Participación en movimientos por la Humanización del Nacimiento.
Matrona IBCLC, Máster en Salud Pública, Feminista, Académica, Matrona integral de todo el ciclo de la Mujer, activista de varios grupos proderechos de la mujer y disidencias sexuales. Perteneciente a la Red Chilena de Profesionales por el Derecho a Decidir, Red de Matronas Feministas Matrofem y Maternas Chile A.G como acompañante de partos planificados en domicilio.
Instructora de Yoga Kundalini Pre y Post Natal. Diplomada Puerperio y Lactancia Escuela Renacer. Diplomada en Gestación, Parto y Puerperio Escuela Renacer . Diplomada en Derechos Sexuales y Reproductivos. Activista en movimientos por los Derechos Humanos y organizaciones de mujeres. Miembra fundaste de Consultorio Virtual de Matronas.
Matrona de Atención Primaria de Salud. Matrona, Magíster en Antropología, Fundadora Escuela Renacer Chile y Vicepresidenta de la AG Maternas Chile. Ha dedicado se desempeño profesional a la formación de pregrado y postgrado, entregando una nueva mirada en la formación de matronería, a la vez visibilizando los derechos del nacimiento, en especial el parto en casa con asistencia profesional y el derecho de la mujer de elegir dónde, cómo y quién parir.
Matrona, Egresada de la Universidad de Chile. Diplomada en Ultrasonografia Gineco-Obstétrica, Universidad Mayor. Aromaterapeuta Clínica Bastet Aromas. Actualmente se desempeña en el servicio público Gineco-Obstétrico y Salas SAIP del Hospital Clínico La Florida. Su interés en la salud pública y preocupación por la sociedad le han hecho trabajar desde siempre para y con la población, con énfasis en la salud de la mujer, les recién nacides y disidencias sexuales.
Matrona Feminista Egresada de la Universidad de Chile Postítulo en Parto, Gestación y Nacimiento Consciente, Universidad De Santiago. Activista en diversos espacios, desde la formación de pregrado y actualmente miembra de REDFEMSALUD ( Red Feminista de Trabajadoras y Estudiantes de la Salud). Ha trabajado en el servicio público como en el privado, en atención hospitalaria y llevando en forma paralela labores autogestionadas de educación con énfasis en temas de derechos sexuales y reproductivos.